recuperación primer periodo
Derecho a la paz
- Busca en la web de periódicos, noticias y fotografías sobre guerras en la actualidad.
R//: Homs, Siria. Todo empezó en el año 2011, cuando miles de ciudadanos y ciudadanas de Siria pidieron en las calles que dimitiera el presidente Asad y que se realizaran diversas reformas políticas. Los opositores fueron tomando fuerza y se formó el Ejército Sirio Libre. Con el paso del tiempo entraron en escena los partidarios del yihadismo y el Estado Islámico.
En el año 2014 se formó una coalición internacional liderada por Estados Unidos que comenzó a bombardear al Estado Islámico. Posteriormente, Francia se uniría a los bombardeos. En la actualidad, el país se encuentra dividido entre zonas que controla el régimen de Asad y zonas que controlan los rebeldes, y nada hace pensar que el fin del conflicto se encuentre cerca.
recopilado en: https://blog.oxfamintermon.org/4-paises-en-guerra-actualmente/
la familia ellos buscan el amor de un hombre hacia una mujer para dar la sinceridad la paciencia la sonrisa y el cariño.
https://padlet.com/marianaftsantiago7/i62e8jv3gr8a
- Redacta un texto sobre la paz en el mundo.
- Redacta un texto sobre la paz en la sociedad y en la familia
la familia ellos buscan el amor de un hombre hacia una mujer para dar la sinceridad la paciencia la sonrisa y el cariño.
- Elabora un mural con alguna aplicación para diseñar murales en el que se aprecie con claridad el horror de la guerra y la importancia de la paz.
- Haz fotografías, o filma con la cámara de tu móvil, a personas ayudando a otras. (con alguna aplicación que conozcas diseña un álbum explicativo de tus fotografías.)
Derecho a ser libres
- Has visto y leído muchas cosas sobre los esclavos. ¿Sabías que en la actualidad se practica la esclavitud en muchos países del mundo?. Tomando como punto de partida los distintos medios de comunicación vamos a investigar sobre esa realidad tan triste.
- conseguir datos sobre los diferentes momentos de la esclavitud.
Población esclava existente en Colombia, 1775-1851
Años Población Total Esclavos Proporción 1778 798956 62547 7.82% 1825 1129174 45133 4.00 1835 1570854 37547 2.39 1843 1812782 25591 1.41 1851 2105622 15972 0.76 - Realiza con alguna aplicación una breve historieta sobre los esclavos en la antigüedad..
- Valora las consecuencias que todavía tiene la esclavitud en la actualidad.Esta consecuencia en la que la esclavitud se retoma en la que la esclavitud
- Se espresa en la trata y venta de personas en las que las personas mas afectadas
- De esto son los niños y mujeres .
- Busca en la web, noticias en los periódicos y revistas sobre la esclavitud en la actualidad:https://amp-elespectador-com.cdn.ampproject.org/v/s/amp.elespectador.com/noticias/judicial/esclavitud-del-siglo-xxi-empeora-colombia-articulo-646218?amp_js_v=a2&_gsa=1&usqp=mq331AQECAFYAQ%3D%3D#referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&_tf=De%20%251%24s&share=https%3A%2F%2Famp.elespectador.com%2Fnoticias%2Fjudicial%2Fesclavitud-del-siglo-xxi-empeora-colombia-articulo-646218%23referrer%3Dhttps%3A%2F%2Fwww.google.com%26amp_tf%3DDe%2520%25251%2524s
La esclavitud del siglo XXI empeora en Colombia
- La explotación de niños en el trabajoUno de los mayores casos que se dan en la vida
- Es la explotacion de los niños en las que las personas
- Se equivocan por que ellos trabajan atravez de los niños
- En lo que no los ponen a estudiar para que ellos trabajen
- Para que cubran los gastos de otras personas
- La venta de personasLa trata de personas es un problema mundial y uno
- de los delitos más vergonzosos que existen, ya que priva de su
- dignidad a millones de personas en todo el mundo. Los tratantes
- engañan a mujeres, hombres y niños de todos los rincones del planeta y los someten
- diariamente a situaciones de explotación. Si bien la forma más conocida de trata de
- personas es la explotación sexual, cientos de miles de víctimas también son objeto de trata con
- fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos
- Busca en la web noticias relacionadas sobre actitudes racistas en la sociedad, tanto la mundial como la colombiana (una de cada una).
En Colombia aún persiste el racismo
https://amp-elespectador-com.cdn.ampproject.org/v/s/amp.elespectador.com/noticias/politica/colombia-aun-persiste-el-racismo-articulo-411627?amp_js_v=a2&_gsa=1&usqp=mq331AQECAFYAQ%3D%3D#referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&_tf=De%20%251%24s&share=https%3A%2F%2Fwww.elespectador.com%2Fnoticias%2Fpolitica%2Fcolombia-aun-persiste-el-racismo-articulo-411627
- Realiza una lista de películas que traten sobre la esclavitud. Y consigue el tráiler de 3 de ellas.1.Beloved (1998) de jonathan Demme
- 2. Manderlay (2005) de Lars Von Trier
- 3. Django Desencadenado (2012) de Quentin Tarantino
- 4. Amazing Grace (2006) de Michael Apted
- 5. Doce años de esclavitud (2013) de Steve McQueen
- Observa si en tu entorno existe alguna persona que le quite o le recorte la libertad a otra: familia, educación, amistades, trabajo...La no conosco nadien la que le quiten la edicacion ni la libertad
- ¿se puede hacer algo para disminuir o evitar la falta de libertad en tu entorno?
Pues para mi no hay que nos permita disminuir ya que hay una garn libertimaje
Puesto que hay personas que seguiran con esa mentalidad .
Derecho a la educación
- ¿Por qué es necesaria la educación?.La educacion es una parte muy importante ya que con eso nos hacemos reconocidos
- Con una especialidad en la que nos permite a mas oportunidades en la vida
- Busca en la web noticias sobre el analfabetismo, con alguna aplicación realiza un mural con ellas.En sentido estricto, el analfabetismo se refiere a personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir. estima que en el mundo hay 787 millones de habitantes que son analfabetas. En América Latina la tasa de analfabetismo asciende a 9%, con países en situación crítica como Haiti, Guatemala o Nicaragua. En el caso de Colombia, no deja de sorprender y preocupar que la tasa de analfabetismo para 2015 sea del 5.7%, de acuerdo con reportes del DANE.
- https://amp-elespectador-com.cdn.ampproject.org/v/s/amp.elespectador.com/opinion/opinion/analfabetismo-moderno-columna-632212?amp_js_v=a2&_gsa=1&usqp=mq331AQECAFYAQ%3D%3D#referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&_tf=De%20%251%24s&share=https%3A%2F%2Fwww.elespectador.com%2Fopinion%2Fopinion%2Fanalfabetismo-moderno-columna-632212
- Añade tus propias noticias sobre las actividades de tu colegio.En las actividades que hacemos en el colegio es muy estrabagante ya que
- En ellas nos hacen respetarnos entre nosotros y respetar las maneras
- De pensar de los demas ya que no todos piensan igual.
- Vea la película el retrato de monalisa: cuál es su trema ´principal. (Como se aborda el tema de la educación en la película. Como influyo la maestra en las estudiantes. Realiza una reflexión personal de una página sobre cómo puede cambiarnos la educación ) Por favor; NO COPIA DE INTERNETEl tema principal de este donde se puede caracterizar el rol de ina mujer
- dentro del hogar,ama de casa y para actuarcomo mujer para su marido
- De lo que trata este es que se pueda romper el estilo del cultura en la que piensen de manera
- Diferentes alo que tienen de constumbres.
- Busca fotografías de niños y niñas de otros países. Compara con tu situación.En las fotografias hay niños trabajando o en la casa ya que ellos no tienen esa oportunidad que
- Nadien tienen aca unobpiensaby mira y tiene todo lo que ellos no tienen
- Busca en Internet imágenes de las escuelas en otros países. Realiza una reflexión sobre las imágenes. Nota: no se quede solo con imágenes de escuelas pobresEn las Escuelas hay bastantes difencias ya que hay esculas en las que los alumnos no tienen pupitre hay otros que si tienen
- Tienen diferentes formas de estudio ya que hay parte en la que no tienen en como lleagr pero
- Hay otras que la educacion le da todo para su comidad.
Comentarios
Publicar un comentario