segunda guerra mundial taller final
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Segunda Guerra Mundial, conflicto militar que comenzó en 1939 como un enfrentamiento bélico europeo entre Alemania y la coalición franco-británica, se extendió hasta afectar a la mayoría de las naciones del planeta y cuya conclusión en 1945 supuso el nacimiento de un nuevo orden mundial dominado por Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). La II Guerra Mundial requirió la utilización de todos los recursos humanos y económicos de cada Estado y fue un conflicto único en los tiempos modernos por la violencia de los ataques lanzados contra la población civil y por el genocidio (el exterminio de judíos, gitanos, homosexuales y otros grupos) llevado a cabo por la Alemania nacionalsocialista (nazi) como un objetivo específico de la guerra. Los principales factores que determinaron su desenlace fueron la capacidad industrial y la cantidad de tropas. En los últimos momentos de la lucha se emplearon dos armas radicalmente nuevas: los cohetes de largo alcance y la bomba atómica. No obstante, el tipo de armamento empleado durante casi todo el enfrentamiento fue similar al de la I Guerra mundial, aunque con ciertas mejoras. Las principales innovaciones se aplicaron a las aeronaves y a los carros de combate.
CAUSAS: El tratado de versalles y la crisis económica de los años treinta División ideológica entre el Nazi- Fascismo de Alemania e Italia y las democracias occidentales El afán de la unión Soviética de propagar el comunismo y recuperar los territorios partidos en 1917. La política agresiva y expansionista de Alemania, Italia y Japón. la enemista de estados Unidos y el Japón por sus respectivas ambiciones neocolonialistas en el pacifico y el lejano Oriente. La ineficacia de la sociedad de las Naciones para evitar un conflicto mundial.
La causa inmediata fue el Ataque Alemán al corredor polaco de Dantzig el primero de Septiembre de 1939 Gran Bretaña Y Francia , comprometidos en pacto con Polonia declararon la guerra a Alemania, cuando ésta invade Polonia. Estados unidos inicialmente participó suministrando víveres y armas. El 7 de Diciembre de 1941 el primer Ministro Japonés Tojo, con su afán expansionista atacó la base aérea y naval de Pearl Harbor y declaran la guerra al Japón. Los países que participaron en el conflicto son: Alemania, Italia, Japón, Finlandia, Hungría, Rumania, Bulgaria. Alemania se rindió el 7 de mayo de 1945, Japón prosiguió la lucha, la aviación norteamericana lanzó la bomba atómica en la ciudad de Hiroshima (6 de Agosto de 1945) y posteriormente Nagazaki (9 de Agosto de 1945). Japón capituló el 10 de Agosto de 1945, acabándose la guerra.
CONFERENCIAS Y ACUERDOS DE PAZ
Conferencia de Yalta: En febrero de 1945 se reunieron antes de alabarse la guerra, el Presidente Norteamericano Roosevelt, el Primer Ministro Británico Churchill, y el Soviético Stalin en la ciudad Rusa de Yalta, acordaron: Dividir Alemania Liquidar el Nazifacismo Crear un organismo Internacional para evitar futuras guerras (la ONU) 8 Conferencia de postdam: Postdam Ciudad Alemana donde se reunieron Stalin, Truman y el nuevo primer ministro Ingles Clament Attlee para acordar la nueva forma de vencer totalmente al Japón y como restaurar a Europa.
CONSECUENCIAS: Mas de 60 millones de muertos Berlín quedo dividida en cuatro zonas, una ocupada por Ingleses, Franceses, Norteamericanos y Rusos. Posteriormente Alemania es dividida en dos: Alemania Federal y Alemania Democrática Italia perdió territorio y todas sus colonias Japón perdió todo lo que conquistó durante la guerra, a Manchuria y Corea Surge la guerra fría LA GUERRA FRÍA: Terminada la guerra y tras vencer a los piases del eje, los países aliados rompieron su unidad, se desató una guerra fría entre la URSS y EEUU, con el apoyo de Francia e Inglaterra. Se trataba de una guerra en que no habían conflictos bélicos directos, si no que el mundo se hallaba dividido en campos bien definidos: El Comunista en el oriente y el Capitalista en el occidente. La guerra consistía en un gran nivel de tensión por la posibilidad de una III guerra mundial, entre estas dos potencias militares, que sería a nivel nuclear y acabaría con la humanidad.
Los niveles de armamentismo por parte de la URSS y EE.UU llegaron a límites intolerables, cada potencia se armó hasta los dientes para advertir al adversario de los peligros que correría si decidiese atacarlo. La creación de satélites y emplazamientos en el espacio para observar los movimientos del enemigo, el desarrollo de la tecnología militar llevo al equilibrio del terror. Las armas nucleares poseídas por las grandes potencias hicieron pensar a algunos que la aventura humana sobre la tierra podría terminar en cualquier momento.
Como resultado de la guerra fría y de las continuas tensiones entre las potencias mundiales, se presentaron conflictos donde ellas apoyaron a unos u otros países, midiendo su fuerza y poder de una forma indirecta, muestra de ello es: La guerra de Corea La guerra de Vietnam Las del golfo Persigo y medio oriente (Árabes e Israelitas) Las diversas revoluciones Latinoamericanas (Nicaragua, Cuba, Salvador, Guatemala)
Actividades:
1. Completa los espacios en blanco según corresponda; sustenta tus respuestas. A. La policía política de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial se Llamo: --------------------------------------------------
R//: SS es la abreviación alemana de Schutzstaffel, lo cual significa cuerpo de protección. La SS fue una unidad paramilitar del Partido Nazi alemán fundada por los miembros de la SA en 1925 para cumplir las funciones de guardia personal de Adolf Hitler y vigilar las reuniones de ese partido.
-------------
B. Dos características de los sistemas totalitarios son
R//:
C. La primera fase de la Segunda Guerra Mundial se caracterizó por
y la segunda fase se presentó por
R//:la primera fase se caracterizo por una expansion territorial de Alemania,Italia y japón y la segunda fase se presento por una de las contraofensa de estados unidos ,Inglaterra y la unión soviética
D. Las poblaciones Japonesas en donde se usó la Bomba Atómica fueron ___________________ y ___________________.
R//:Esto fueron Hiroshima y Nagasakis
E. Dos causas de la Segunda Guerra Mundial son y
2. Explicar el significado de las siguientes palabras: Cortina de Hierro, Guerra Fría, Bloque Socialista, Plan Marshall, Pacto de Varsovia.
R//:Cortina de hierro : es un término histórico que proviene de las expresiones alemana
guerra fría :La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial
bloque socialista:El Bloque Socialista (BS) fue una coalición política chilena constituida el 6 de septiembre de 1983 que agrupaba a partidos y movimientos de corte socialista
plan marshall: El Plan Marshall fue un proyecto creado por los Estados Unidos con el único fin de ayudar a Europa Occidental de forma económica, siendo 13 mil millones de dólares los otorgados por la nación Americana para reconstruir a los países que quedaron devastados por la segunda Guerra Mundial.
pacto de varsovia: fue un acuerdo de cooperación militar firmado el 14 de mayo de 1955 por los países del Bloque del Este
3. Mencionar 5 características de la Guerra Fría.
4. Explicar el proceso de división de Alemania después de la Segunda guerra Mundial.
R//: se reunieron en la ciudad de Yalta (Crimea) Churchill, Roosevelt y Stalin. Los vencedores dividieron el territorio alemán en cuatro zonas de ocupación: la oriental fue controlada por la URSS, y la occidental por Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos.
5. Investigar algunos apartes del libro “mi lucha “de Adolfo Hittler cuáles son las ideas más importantes de este texto.
R//:El libro que escribió Adolf Hitler, del que durante el nazismo se imprimieron 12 millones de ejemplares, reaparece en una edición crítica con más de 3.500 comentarios a cargo de expertos del Instituto de Historia Contemporánea de Múnich-Berlín, que pretenden poner de manifiesto las mentiras y manipulaciones del líder nazi. El Mein Kampf original se publicó en dos volúmenes en 1925 y 1928.
6. Investigar sobre las personalidades de Adolfo Hittler y Benito Mussolini y si su educación, su juventud etc. Influyeron en sus ideas políticas.
R//: Adolfo Hittler: (Braunau, Bohemia, 1889 - Berlín, 1945) Máximo dirigente de la Alemania nazi. Tras ser nombrado canciller en 1933, liquidó las instituciones democráticas de la república e instauró una dictadura de partido único (el partido nazi, apócope de Partido Nacionalsocialista), desde la que reprimió brutalmente toda oposición e impulsó un formidable aparato propagandístico al servicio de sus ideas: superioridad de la raza aria, exaltación nacionalista y pangermánica, militarismo revanchista, anticomunismo y antisemitismo.
Hijo de un aduanero austriaco, su infancia transcurrió en Linz y su juventud en Viena. La formación de Adolf Hitler fue escasa y autodidacta, pues apenas recibió educación.
Benito Mussolini: (Dovia di Predappio, Italia, 1883 - Giulino de Mezzegra, id., 1945) Líder político italiano que instauró el régimen fascista en Italia (1922-1943).Después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la crisis de las democracias liberales, agravada por el crac económico de 1929, favoreció un fenómeno que caracterizaría a la Europa de entreguerras: el auge de los totalitarismos. Su primera manifestación fue el fascismo, denominación que procede de los fasci di combattimento creados en 1919 por Benito Mussolini, quien se hizo con el poder en 1922 e impuso una dictadura de partido único.
Hijo de una familia humilde (su padre era herrero y su madre maestra de escuela), Benito Mussolini cursó estudios de magisterio, a cuyo término fue profesor durante períodos nunca demasiado largos, pues combinaba la actividad docente con continuos viajes.
7. Realiza una investigación sobre lo que fueron los campos de concentración y las repercusiones que estos.
R//:los campos de concentración era un centro de retentiva en donde encerraban las personas por lo que pertenecía a un colectivo genérico en un lugar acto de individualidad
8. Investigar los organismos internacionales que se crearon después de la segunda guerra mundial.
R//: Hacia el fin de la Segunda Guerra Mundial, los intentos por estabilizar la paz internacional surgen gracias a organismos internacionales creados a base de buenas intenciones. Pero las potencias mantuvieron el control sobre ellas. Tal es el caso del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que tendrá como finalidad proporcionar herramientas que faciliten el solucionar conflictos entre las naciones soberanas.
2. Escoge la respuesta correcta de acuerdo con el texto y luego justifica
La guerra fría se basaba en la creencia occidental, absurda vista desde el presente, pero muy lógica tras el fin de la segunda guerra mundial; de que podría darse una tercera guerra mundial nuclear, esta vez entre el mundo capitalista y el comunista. El mundo capitalista en ese momento estaba hundido por el desastre de la segunda guerra, quedando sólo Estados Unidos frente a una URRS fortalecida que se había extendido en Asia y Europa
1. La lectura usa la expresión “absurda vista desde el presente” para referirse a que:
a. Era infundado el temor de Estados Unidos a la naciente URRS ya que si bien después de las guerras mundiales el capitalismo estaba en crisis, la URRS tampoco estaba en su mejor momento.
b. Era imposible que entraran en una tercera guerra, pues no tenían aliados fuertes y se habría aniquilado los dos.
c. Era absurdo irse contra un aliado contra el cual acababa de derrotar a su enemigo
d. Era absurdo desde el presente porque cinco años de guerra les habían generado el temor a la guerra y no podían leer la situación con la claridad que le ve un historiador una vez culminados los hechos.
2. De la lectura anterior se puede inferir que:
a. Una guerra fría era preferible a una guerra mundial porque no iba a tener impacto sobre países diferentes a Estados Unidos y a la URRS.
b. Una guerra fría es una amenaza constante para mostrar que el armamento poseído por cada uno podría aniquilar al otro y así evitar la acción.
c. Una guerra fría es el enfriamiento ideológico entre los sistemas capitalista y socialista con el fin de desprestigiarse mutuamente y así mismo limitar su expansión en el mundo.
d. Una guerra fría sólo buscaba aniquilar al ejército del bando contrario sin tocar a la población civil.
Segunda Guerra Mundial, conflicto militar que comenzó en 1939 como un enfrentamiento bélico europeo entre Alemania y la coalición franco-británica, se extendió hasta afectar a la mayoría de las naciones del planeta y cuya conclusión en 1945 supuso el nacimiento de un nuevo orden mundial dominado por Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). La II Guerra Mundial requirió la utilización de todos los recursos humanos y económicos de cada Estado y fue un conflicto único en los tiempos modernos por la violencia de los ataques lanzados contra la población civil y por el genocidio (el exterminio de judíos, gitanos, homosexuales y otros grupos) llevado a cabo por la Alemania nacionalsocialista (nazi) como un objetivo específico de la guerra. Los principales factores que determinaron su desenlace fueron la capacidad industrial y la cantidad de tropas. En los últimos momentos de la lucha se emplearon dos armas radicalmente nuevas: los cohetes de largo alcance y la bomba atómica. No obstante, el tipo de armamento empleado durante casi todo el enfrentamiento fue similar al de la I Guerra mundial, aunque con ciertas mejoras. Las principales innovaciones se aplicaron a las aeronaves y a los carros de combate.
CAUSAS: El tratado de versalles y la crisis económica de los años treinta División ideológica entre el Nazi- Fascismo de Alemania e Italia y las democracias occidentales El afán de la unión Soviética de propagar el comunismo y recuperar los territorios partidos en 1917. La política agresiva y expansionista de Alemania, Italia y Japón. la enemista de estados Unidos y el Japón por sus respectivas ambiciones neocolonialistas en el pacifico y el lejano Oriente. La ineficacia de la sociedad de las Naciones para evitar un conflicto mundial.
La causa inmediata fue el Ataque Alemán al corredor polaco de Dantzig el primero de Septiembre de 1939 Gran Bretaña Y Francia , comprometidos en pacto con Polonia declararon la guerra a Alemania, cuando ésta invade Polonia. Estados unidos inicialmente participó suministrando víveres y armas. El 7 de Diciembre de 1941 el primer Ministro Japonés Tojo, con su afán expansionista atacó la base aérea y naval de Pearl Harbor y declaran la guerra al Japón. Los países que participaron en el conflicto son: Alemania, Italia, Japón, Finlandia, Hungría, Rumania, Bulgaria. Alemania se rindió el 7 de mayo de 1945, Japón prosiguió la lucha, la aviación norteamericana lanzó la bomba atómica en la ciudad de Hiroshima (6 de Agosto de 1945) y posteriormente Nagazaki (9 de Agosto de 1945). Japón capituló el 10 de Agosto de 1945, acabándose la guerra.
CONFERENCIAS Y ACUERDOS DE PAZ
Conferencia de Yalta: En febrero de 1945 se reunieron antes de alabarse la guerra, el Presidente Norteamericano Roosevelt, el Primer Ministro Británico Churchill, y el Soviético Stalin en la ciudad Rusa de Yalta, acordaron: Dividir Alemania Liquidar el Nazifacismo Crear un organismo Internacional para evitar futuras guerras (la ONU) 8 Conferencia de postdam: Postdam Ciudad Alemana donde se reunieron Stalin, Truman y el nuevo primer ministro Ingles Clament Attlee para acordar la nueva forma de vencer totalmente al Japón y como restaurar a Europa.
CONSECUENCIAS: Mas de 60 millones de muertos Berlín quedo dividida en cuatro zonas, una ocupada por Ingleses, Franceses, Norteamericanos y Rusos. Posteriormente Alemania es dividida en dos: Alemania Federal y Alemania Democrática Italia perdió territorio y todas sus colonias Japón perdió todo lo que conquistó durante la guerra, a Manchuria y Corea Surge la guerra fría LA GUERRA FRÍA: Terminada la guerra y tras vencer a los piases del eje, los países aliados rompieron su unidad, se desató una guerra fría entre la URSS y EEUU, con el apoyo de Francia e Inglaterra. Se trataba de una guerra en que no habían conflictos bélicos directos, si no que el mundo se hallaba dividido en campos bien definidos: El Comunista en el oriente y el Capitalista en el occidente. La guerra consistía en un gran nivel de tensión por la posibilidad de una III guerra mundial, entre estas dos potencias militares, que sería a nivel nuclear y acabaría con la humanidad.
Los niveles de armamentismo por parte de la URSS y EE.UU llegaron a límites intolerables, cada potencia se armó hasta los dientes para advertir al adversario de los peligros que correría si decidiese atacarlo. La creación de satélites y emplazamientos en el espacio para observar los movimientos del enemigo, el desarrollo de la tecnología militar llevo al equilibrio del terror. Las armas nucleares poseídas por las grandes potencias hicieron pensar a algunos que la aventura humana sobre la tierra podría terminar en cualquier momento.
Como resultado de la guerra fría y de las continuas tensiones entre las potencias mundiales, se presentaron conflictos donde ellas apoyaron a unos u otros países, midiendo su fuerza y poder de una forma indirecta, muestra de ello es: La guerra de Corea La guerra de Vietnam Las del golfo Persigo y medio oriente (Árabes e Israelitas) Las diversas revoluciones Latinoamericanas (Nicaragua, Cuba, Salvador, Guatemala)
Actividades:
1. Completa los espacios en blanco según corresponda; sustenta tus respuestas. A. La policía política de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial se Llamo: --------------------------------------------------
R//: SS es la abreviación alemana de Schutzstaffel, lo cual significa cuerpo de protección. La SS fue una unidad paramilitar del Partido Nazi alemán fundada por los miembros de la SA en 1925 para cumplir las funciones de guardia personal de Adolf Hitler y vigilar las reuniones de ese partido.
-------------
B. Dos características de los sistemas totalitarios son
R//:
- Partido único que se funde con las instituciones del estado
- Regímenes por lo que generalmente exaltan la figura de un personaje
- Organización de Territorio Población gobierno Y poder
C. La primera fase de la Segunda Guerra Mundial se caracterizó por
y la segunda fase se presentó por
R//:la primera fase se caracterizo por una expansion territorial de Alemania,Italia y japón y la segunda fase se presento por una de las contraofensa de estados unidos ,Inglaterra y la unión soviética
D. Las poblaciones Japonesas en donde se usó la Bomba Atómica fueron ___________________ y ___________________.
R//:Esto fueron Hiroshima y Nagasakis
E. Dos causas de la Segunda Guerra Mundial son y
- Las disputas imperialistas
- El nacionalismo radical
- Las alianzas militares
- La carrera de armamentos
2. Explicar el significado de las siguientes palabras: Cortina de Hierro, Guerra Fría, Bloque Socialista, Plan Marshall, Pacto de Varsovia.
R//:Cortina de hierro : es un término histórico que proviene de las expresiones alemana
guerra fría :La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial
bloque socialista:El Bloque Socialista (BS) fue una coalición política chilena constituida el 6 de septiembre de 1983 que agrupaba a partidos y movimientos de corte socialista
plan marshall: El Plan Marshall fue un proyecto creado por los Estados Unidos con el único fin de ayudar a Europa Occidental de forma económica, siendo 13 mil millones de dólares los otorgados por la nación Americana para reconstruir a los países que quedaron devastados por la segunda Guerra Mundial.
pacto de varsovia: fue un acuerdo de cooperación militar firmado el 14 de mayo de 1955 por los países del Bloque del Este
3. Mencionar 5 características de la Guerra Fría.
- un enfrentamiento posterior a la segunda guerra mundial siglo xx
- se marco en la segunda guerra después de la caída del comunismo de 1989
- este fue uno de los enfrentamientos de las ideologías y las potencias mundiales de las épocas
- unas de las ideologías enfrentadas fueron socialismo y el capitalismo
- ninguna de las partes enfrentadas tomaron acciones
4. Explicar el proceso de división de Alemania después de la Segunda guerra Mundial.
R//: se reunieron en la ciudad de Yalta (Crimea) Churchill, Roosevelt y Stalin. Los vencedores dividieron el territorio alemán en cuatro zonas de ocupación: la oriental fue controlada por la URSS, y la occidental por Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos.
5. Investigar algunos apartes del libro “mi lucha “de Adolfo Hittler cuáles son las ideas más importantes de este texto.
R//:El libro que escribió Adolf Hitler, del que durante el nazismo se imprimieron 12 millones de ejemplares, reaparece en una edición crítica con más de 3.500 comentarios a cargo de expertos del Instituto de Historia Contemporánea de Múnich-Berlín, que pretenden poner de manifiesto las mentiras y manipulaciones del líder nazi. El Mein Kampf original se publicó en dos volúmenes en 1925 y 1928.
6. Investigar sobre las personalidades de Adolfo Hittler y Benito Mussolini y si su educación, su juventud etc. Influyeron en sus ideas políticas.
R//: Adolfo Hittler: (Braunau, Bohemia, 1889 - Berlín, 1945) Máximo dirigente de la Alemania nazi. Tras ser nombrado canciller en 1933, liquidó las instituciones democráticas de la república e instauró una dictadura de partido único (el partido nazi, apócope de Partido Nacionalsocialista), desde la que reprimió brutalmente toda oposición e impulsó un formidable aparato propagandístico al servicio de sus ideas: superioridad de la raza aria, exaltación nacionalista y pangermánica, militarismo revanchista, anticomunismo y antisemitismo.
Hijo de un aduanero austriaco, su infancia transcurrió en Linz y su juventud en Viena. La formación de Adolf Hitler fue escasa y autodidacta, pues apenas recibió educación.
Benito Mussolini: (Dovia di Predappio, Italia, 1883 - Giulino de Mezzegra, id., 1945) Líder político italiano que instauró el régimen fascista en Italia (1922-1943).Después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la crisis de las democracias liberales, agravada por el crac económico de 1929, favoreció un fenómeno que caracterizaría a la Europa de entreguerras: el auge de los totalitarismos. Su primera manifestación fue el fascismo, denominación que procede de los fasci di combattimento creados en 1919 por Benito Mussolini, quien se hizo con el poder en 1922 e impuso una dictadura de partido único.
Hijo de una familia humilde (su padre era herrero y su madre maestra de escuela), Benito Mussolini cursó estudios de magisterio, a cuyo término fue profesor durante períodos nunca demasiado largos, pues combinaba la actividad docente con continuos viajes.
7. Realiza una investigación sobre lo que fueron los campos de concentración y las repercusiones que estos.
R//:los campos de concentración era un centro de retentiva en donde encerraban las personas por lo que pertenecía a un colectivo genérico en un lugar acto de individualidad
8. Investigar los organismos internacionales que se crearon después de la segunda guerra mundial.
R//: Hacia el fin de la Segunda Guerra Mundial, los intentos por estabilizar la paz internacional surgen gracias a organismos internacionales creados a base de buenas intenciones. Pero las potencias mantuvieron el control sobre ellas. Tal es el caso del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que tendrá como finalidad proporcionar herramientas que faciliten el solucionar conflictos entre las naciones soberanas.
La guerra fría se basaba en la creencia occidental, absurda vista desde el presente, pero muy lógica tras el fin de la segunda guerra mundial; de que podría darse una tercera guerra mundial nuclear, esta vez entre el mundo capitalista y el comunista. El mundo capitalista en ese momento estaba hundido por el desastre de la segunda guerra, quedando sólo Estados Unidos frente a una URRS fortalecida que se había extendido en Asia y Europa
1. La lectura usa la expresión “absurda vista desde el presente” para referirse a que:
a. Era infundado el temor de Estados Unidos a la naciente URRS ya que si bien después de las guerras mundiales el capitalismo estaba en crisis, la URRS tampoco estaba en su mejor momento.
b. Era imposible que entraran en una tercera guerra, pues no tenían aliados fuertes y se habría aniquilado los dos.
c. Era absurdo irse contra un aliado contra el cual acababa de derrotar a su enemigo
d. Era absurdo desde el presente porque cinco años de guerra les habían generado el temor a la guerra y no podían leer la situación con la claridad que le ve un historiador una vez culminados los hechos.
2. De la lectura anterior se puede inferir que:
a. Una guerra fría era preferible a una guerra mundial porque no iba a tener impacto sobre países diferentes a Estados Unidos y a la URRS.
b. Una guerra fría es una amenaza constante para mostrar que el armamento poseído por cada uno podría aniquilar al otro y así evitar la acción.
c. Una guerra fría es el enfriamiento ideológico entre los sistemas capitalista y socialista con el fin de desprestigiarse mutuamente y así mismo limitar su expansión en el mundo.
d. Una guerra fría sólo buscaba aniquilar al ejército del bando contrario sin tocar a la población civil.
no contesto las preguntas y estas salieron en la prueba bimestral
ResponderEliminarnota: 8.0