actividad de análisis ( nazismo ; fascismo )
ACTIVIDAD
Los regímenes políticos en el siglo XX A diferencia del Estado liberal que tiene la misión de administrar una sociedad de manera que puedan desarrollarse los individuos, los grupos y la economía sin limitación de la libertad, el Estado totalitario pretende, mediante la coerción, organizar la sociedad para evitar los defectos y las fallas del liberalismo… El Fascismo italiano sitúa su ideal en un Estado todopoderoso, cuyos intereses deben prevalecer por encima de los intereses individuales… a las gentes desprovistas así de sus esquemas habituales de organización, el régimen propone un ideal de unión en el Estado: en lugar de las luchas sociales, la colaboración de las clases mediante estructuras corporativas, en vez de la lucha de los partidos, un ideal moral de espíritu de sacrificio a favor de la comunidad nacional; en lugar de la fe religiosa, la mística comunitaria, de la cual el partido fascista es la encarnación y el sustento. El caso de la Alemania nazi es a la vez parecido y distinto. La voluntad de unificación de la comunidad nacional es idéntica, pero en este caso es la raza lo que constituye el punto de encuentro, mientras que el Estado solo es el instrumento de los objetivos raciales. Berstein, Los regimenes políticos del silo XX.
En: J. Gonzales, Historia del Mundo Contemporaneo, Editorial Edebe, Barcelona 2002, p. 181.
1 A partir del documento explica la diferencia entre el Estado Liberal y el Estado Totalitario.
Documento 1
1: Violencia y fascismo Se habla mucho de la actividad violenta de los fascistas. Nos reservamos el derecho de controlarla… entre tanto y mientras lo consideremos necesario, seguiremos golpeando con menor o mayor intensidad los cráneos de nuestros enemigos, es decir hasta que la verdad haya penetrado en ellos… el programa de la política exterior del fascismo comprende una sola palabra: expansionismo.
Benito Mussolini, fragmento de un discurso pronunciado en 1921.
Documento 2
Fascismo y Estado Ni agrupaciones ni individuos fuera del Estado. El fascismo es opuesto al socialismo, que reduce la historia a la lucha de clases y que ignora la unidad del Estado… Por las mismas razones, el fascismo es enemigo del sindicalismo… El fascismo quiere un Estado fuerte y es el Estado el único que puede resolver las dramáticas contradicciones del capitalismo.
Benito Mussolini, fragmento de un discurso pronunciado en 1922.
Documento 3
Leyes de Nuremberg del 15 de septiembre de 1935 Se prohíben los matrimonios entre judíos y súbditos de sangre alemana o asimilada. 2. Se prohíben las relaciones extramatrimoniales entre judíos y súbditos de sangre alemana o asimilada. Se prohíbe que los judíos contraten a empleadas de hogar de sangre alemana o asimilada, mayores de cuarenta y cinco años. Se prohíbe a los judíos enarbolar o engalanar con los colores alemanes nacionales. En cambio pueden hacerlo con los colores judíos; el ejercicio de este derecho está garantizado por el Estado. Las infracciones al número 1 se sancionaran con pena de reclusión. Las infracciones al número 2, con pena de prisión o reclusión.» (E.R. Tannenbaum:
La experiencia fascista. Sociedad y cultura fascistas. Madrid, 1975.) En: Prats, Historia del Mundo Contemporáneo, Edit. Anaya, Madrid 1996. p. 87
DOCUMENTO 4:
Hitler y Mussolini Se nos ha obligado a ser espectadores y no es que el pueblo alemán lo haya aceptado, sino que al estar sin armas no podía participar en la acción…Hemos aprendido en estos años a despreciar a los demócratas del mundo. En esta época hemos encontrado solo a un estado entre las potencias europeas, y a la cabeza de este Estado a un solo hombre que haya sido comprensivo con el desastre de nuestro pueblo: es mi gran amigo Benito Mussolini.
Discurso de Hitler, 1936.
Responde
1. Menciona los conceptos más relevantes presentes en los documentos
R//:En esa ellos hablan de unas de las actividades violentas de los fascista también que el fascismo con el estado no hacían agrupaciones al igual que el fascismo y el socialismo son diferentes y pues que por las mismas razones el fascismo es enemigo del sindicalismo
también en las leyes de nuremberg que fue el 15 de septiembre de 1935 que prohibieron los matrimonio entre los judíos y los súbditos .
2. ¿Qué piensa Mussolini acerca de la violencia?
R//:Mussolini pensaba que pues que la violencia no era inmoral y que pues algunas veces era moral y que nosotros aveces negábamos a nuestros enemigos y también el derecho de protestar contra nuestra propia violencia .
3. ¿Cuál es según Hitler el rol del Estado?
R//:pues para el rol del estado es para destruir la pobreza ,poder garantizar el bienetar de la gente asi como la protección.
4. ¿Qué opinas de las leyes de Nuremberg decretadas por Hitler?
R//: Sencillamente una reglamentación , para comenzar la segregación de los judíos alemanes.
5. Según del documento ¿Cuál es la relación entre Hitler y Mussolini?
R//: Desde un momento ellos tuvieron una relación mutuamente útil, colaborando en la Guerra Civil Española,
falta comprensión. el punto uno dice conceptos, no ideas.
ResponderEliminarnota: 75