Revolucion Rusa palabras claves

ACTIVIDAD:
1. Aclara el significado de los siguientes términos. acompañalos con una imagen  alusiva.

1. Autocracia:
Una autocracia es un sistema de gobierno que concentra el poder en una sola figura cuyas acciones y decisiones no están sujetas ni a restricciones legales externas, ni a mecanismos regulativos de control popular excepto quizás por la amenaza implícita de un golpe de Estado o de una .
Resultado de imagen para autocracia

2. Soviet:
es una asamblea, convocatoria, concilio o consejo obrero de trabajadores.
Resultado de imagen para soviet

3. Menchevique:
Los mencheviques eran la fracción moderada del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia que emergió de su segundo congreso en el verano de 1903​ tras la disputa entre Vladímir Lenin y Yuli Mártov.
Resultado de imagen para menchevique

4. Bolchevique:
Los bolcheviques eran un grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, dirigido por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin, contrapuesto a los mencheviques, dirigidos por Yuli Mártov.

Resultado de imagen para bolchevique

5. Kerenski:
Aleksandr Fiódorovich Kérenski fue un político social-revolucionario, abogado de profesión, y dirigente revolucionario ruso que desempeñó un papel primordial en el derrocamiento del régimen zarista en Rusia.
Resultado de imagen para Kerenski

6. Comunismo de guerra:
El comunismo de guerra  fue el sistema económico y político que existió en la Rusia soviètica durante la Guerra civil rusa, a partir de 1917 a 1921. Según la historiografica soviètica, esta política fue adoptada por los bolcheviques con el objetivo de mantener a las ciudades y al Ejèrcito rojo  abastecidos de armas y alimentos, en condiciones en las que cualquier tipo de relaciones o mecanismos políticos normales serían destruidos por la guerra.
Resultado de imagen para comunismo de guerra

7. Economía planificada:
Una economìa planificada consiste en la sustitución parcial o total del libre mercado, estableciéndose en su lugar la asignación centralizada de recursos por parte del Estado.
Resultado de imagen para economía planificada

8. Purga:
 POLÍTICA Eliminación, violenta o no, de personas que, por motivos políticos, estorban a la dirección de un organismo público u organización social o política las purgas del dictador fueron terroríficas.
Resultado de imagen para purga segunda guerra mundial

9. Plan Quinquenal:
Los planes quinquenales para la economía nacional de la URSS, ​ fueron una serie de proyectos internacionales centralizados​ en el eficiente desarrollo económico de la creciente Unión Soviética.
Resultado de imagen para plan quinquenal

10. Mercado negro:
Mercado negro es el término utilizado para describir la venta clandestina como el aborto ilegal inseguro y pago e ilegal de bienes, productos o servicios, violando la fijación de precios o el racionamiento impuesto por el gobierno o las empresas​.
Resultado de imagen para mercado negro segunda guerra mundial

11. Colectivización:
Colectivización en la Unión Soviética. Ya a inicios de los años 1930, más del 90% de las tierras agrícolas estaban colectivizadas, al convertir los hogares rurales en granjas colectivas con sus tierras, ganado y otros bienes.
Resultado de imagen para colectivización

12. Koljós:
Un koljós​  era una granja colectiva en la Unión Soviética, que sustituyó al artel. La palabra koljós es una contracción de la expresión rusa, que significa granja colectiva.
Resultado de imagen para colectivización

13. Burocracia:
La burocracia es la organización o estructura que es caracterizada por procedimientos centralizados y descentralizados, división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.
Resultado de imagen para burocracia

14. Marxismo:
El marxismo es el modelo teórico explicativo de la realidad compuesto principalmente por el pensamiento desarrollado en la obra de Karl Marx, filósofo, sociólogo y periodista revolucionario alemán.
Resultado de imagen para marxismo

2)
Análisis comparativo

capitalismo
socialismo
Medios de producción
este tiene propiedad privada
el estado es el propietario de todos los medios 
Clases sociales


Economía


Ventajas del sistema


Desventajas del sistema





¿Como observas que son las relaciones entre las dos superpotencias de la guerra fria?

R//:la guerra fría se la podría definir como el enfrentamiento constante entre las dos superpotencias surgidas de la Segunda Guerra Mundial, EE.UU. y la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas). Entre ellos había fuertes tensiones y algunos creían en un conflicto nuclear global y, por lo tanto, la destrucción planificada de la civilización.

Según documental y observando el mapamundi, ¿que paises estaban aliniados con EE.UU. y cuales a la URSS?
R//: Las principales potencias que conformaron ese bando fueron: Gran Bretaña,Francia (exceptuando el período de su ocupación por Alemania 1940-1944), la URSS (desde la agresión alemana en junio de 1941), Estados Unidos (desde la agresión japonesa en diciembre de 1941) y China, que ya peleaba contra Japón

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NIVELACIÓN 2 PERIODO

NACIMIENTO DE LA URRSS LA NEP