primera guerra mundial 1914-1918 conceptos previos

DEFINICIÓN:

1) IMPERIALISMO

El imperialismo es un régimen de dominación política en el cual una potencia militar extiende sus dominios sobre otros pueblos o Estados por medio de la fuerza o a través de la influencia económica, cultural o política.
Resultado de imagen para que es imperialismo



2) NACIONALISMO

El nacionalismo es una ideología política basada en el principio de que cada nación tiene derecho a formar su propio Estado para realizar los objetivos o aspiraciones sociales, económicas y culturales de un pueblo, sobretodo el logro de un estado independiente. Esta ideología se caracteriza ante todo por el sentimiento de comunidad de una nación, derivado de unos orígenes, religión, lengua e intereses comunes. Es una forma de pensar que defiende una nación o una región por encima de todo, incluso por encima de las personas.
Resultado de imagen para que es nacionalismo


3) PAZ ARMADA 

La Paz Armada (1870- 1914) es el nombre utilizado para describir el período de 1885 a 1914 anteriores a la Primera Guerra Mundial. Fue un momento de intensa carrera armamententista y alianzas militares entre varias naciones que se agruparon en dos grupos denominados Triple alianza y la Entente cordiales tripe entente.
Resultado de imagen para que es paz armada




















3) TRIPLE ENTENTE 

La Triple Entente fue una unión de tres países europeos a principios del siglo XX como mecanismo para afrontar con garantías a un conflicto bélico que, por aquel entonces, se avizoraba en el horizonte debido a la expansión del Imperio Alemán.



4) LIBERALISMO

El liberalismo es una filosofía política  que defiende la libertad industrial, la iniciativa privada y limita la intervencionismo del estado y de los poderes públicos en la vida social, económica y cultural.1

Asimismo, se identifica como una actitud que propugna la libertad y la tolerancia en las relaciones humanas, fundamentada en el libre albedrío (vid. Escuela de Salamanca). Promueve, en suma, las libertades civiles y económicas y se opone al absolutismo, al despotismo ilustrado.

Resultado de imagen para que es liberalismo

5) ROMANTICISMO

El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Francia, Alemania, Reino Unido y España a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa. En la mayoría de las áreas estuvo en su apogeo en el período aproximado de 1800 a 1850.




Resultado de imagen para que es romanticismo




6) TRIPLE ALIANZA 


La Triple Alianza fue el nombre que recibió la coalición inicialmente integrada por el Imperio alemán y el Imperio austrohúngaro por iniciativa del Canciller Otto von Bismarck, a la que posteriormente se uniría Italia, aunque se invitó al Imperio ruso a formar parte de ella.

Resultado de imagen para triple alianza

7) GUERRA 


La guerra, en su sentido estrictamente técnico, es aquel conflicto social en el que dos o más grupos humanos relativamente masivos —principalmente tribus, sociedades o naciones— se enfrentan de manera violenta, preferiblemente, mediante el uso de armas de toda índole, a menudo con resultado de muerte —individual o colectiva— y daños materiales de una entidad considerable.


Resultado de imagen para definición de guerra




8) REVOLUCIÓN


Una revolución es un cambio radical, profundo y permanente, respecto del orden establecido preexistentemente, un enfrentamiento sin retorno entre dos intereses contrapuestos, en un lugar geográfico en particular y, generalmente, es llevado a cabo por un grupo de personas que cuentan con el apoyo del resto del pueblo, el cual ya cansado y harto de la dominación imperante les brinda su apoyo moral y acompañamiento; de ser necesario, la misma, sino se da "por las buenas", puede conseguirse a través del uso de la fuerza y las armas.

Resultado de imagen para definicion de revolucion


9) CONFLICTO

Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas tienen intereses contrapuestos que no pueden desarrollarse al mismo tiempo, es decir que de concretarse uno, el otro quedaría anulado.
El conflicto, como se dijo, supone una divergencia en los intereses de dos partes necesarias con respecto a un mismo fin, por lo que para su resolución deberán seguramente aceptar que ninguno de los dos objetivos podrá satisfacerse completamente.

Resultado de imagen para que es conflicto

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NIVELACIÓN 2 PERIODO

NACIMIENTO DE LA URRSS LA NEP